¡Hola a todos! Este mes lo veo todo pink, y…
Gracias a tí seguiremos apoyando la investigación de cáncer de mama
ghd, como cada año, muestra su compromiso con la investigación de cáncer de mama al hacer entrega a la Fundación FERO, de un cheque valorado en 192.917€ destinados a proyectos de investigación oncológica.
Para mí es todo un orgullo profesional y personal, que podamos seguir liderando este proyecto que en estos 12 años de vida, hemos logrado donar más de 12 millones a nivel global, siendo España, uno de los países que más ha recaudado con más de 2 millones.
Durante estos años hemos colaborado con varias fundaciones solidarias, y en los últimos años hemos colaborado estrechamente con la Fundación FERO, Fundación de Investigación Oncológica fundada y presidida por el prestigioso Dr. Baselga, cuyo objetivo es la investigación oncológica traslacional. Uno de sus principales logros fue la creación del Centro de Cáncer de Mama. Con 2.000 m², ha sido pionero y uno de los pocos centros monográficos dedicado al tratamiento de este tipo de cáncer.
Desde aquí, quiero agradecer a todos los que lo habéis hecho posible: al equipo ghd al completo, a las peluquerías, a las consumidoras, y a nuestras amigas de la marca más famosas que han dado desinteresadamente su voz e imagen para dar a conocer el proyecto. ¡GRACIAS!
Pero los contadores se ponen a cero de nuevo, hace unos días presentamos la nueva colección pink solidaria de este año 2017, con el objetivo de seguir sumando, ya que por cada compra se hará una donación a la Fundación FERO. La nueva colección ghd PINK BLUSH es literalmente preciosa y muy completa ya que incluye la styler ghd platinum (259€), la styler ghd V gold (199€), el secador ghd air (135€) y como novedad, el cepillo ghd paddle (29€) también en detalles pink.
Bajo el lema, MI PELO ES SOLIDARIO, ghd invita a las consumidoras a mostras su solidaridad adquiriendo los productos ghd. Si en definitiva ibas a comprar una styler o secador ghd, adquiere esta nueva colección y colaborarás con 10€ o 6€ respectivamente.
Es un compromiso de todos, ya que una de cada ocho mujeres desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida y cada año se diagnostican 30.000 nuevos casos en España. Por ello, la investigación y la detección precoz son claves para aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de las pacientes.